Actualidad

“Presentes Contra la Violencia”: buscan frenar episodios de violencia en recintos educacionales con jornada de reflexión en la Región del Biobío

Para promover la reflexión pedagógica y la adquisición de compromisos para fortalecer la convivencia y prevenir la violencia, este jueves 21 de agosto en el Colegio Gran Bretaña de Concepción se realizó en diversos establecimientos educacionales de la Región del Biobío la jornada “Presentes Contra la violencia”.

Las autoridades presentes compartieron un espacio de diálogo y reflexión con las y los estudiantes y miembros de la comunidad educativa sobre cómo contribuir a que los espacios educacionales sean seguros y libres de violencia. Luego se dio paso a una ceremonia en la que se presentaron números artísticos y se realizó la entrega de reconocimientos al personal docente, estudiantes y directivos en este programa.

A la instancia, asistió también el Delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, la seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, la seremi de Seguridad Pública, Paulina Stuardo, director del Colegio Gran Bretaña, Joan Manuel Gatica; los Directores Ejecutivos de los Servicios Locales de Educación Pública, Andalién Sur y Andalién Costa, Gonzalo Araneda y Ramón Jara; directores de servicios públicos; docentes, asistentes de la educación, padres, madres, apoderados y estudiantes.

Tras la actividad, el seremi de Educación expresó que esto es uno de los cientos de iniciativas que se están desarrollando en la región del Biobío “es una instancia que nos invita a reflexionar, a decir presentes contra la violencia, es decir, movilizar todas las voluntades para enfrentar una temática que no sólo afecta a la comunidad educativa, sino que también a la sociedad en su conjunto”.

Asimismo, el delegado presidencial destacó que “es muy bonito porque vemos que está presente la comunidad educativa, los padres y apoderados, junto con las y los estudiantes, los Servicios de Educación Pública, el Ministerio de Educación, y diversas autoridades, todos empujando algo que tenemos que erradicar de cualquier establecimiento educacional como los hechos de violencia. Ante cualquier diferencia que exista, se debate y no llegar a la agresión, ya sea física, verbal o sicológica”.

En tanto, el director del Colegio Gran Bretaña, Joan Manuel Gatica, señaló que “para nosotros como colegio ha sido muy importante que el hito -Presentes contra la Violencia- haya sido en nuestro establecimiento, que efectivamente es una instancia muy necesaria en los tiempos que estamos viviendo, no solo en lo escolar sino en la sociedad en general”. Destacó también la eficacia del trabajo del equipo junto a los docentes y comunidad educativa para lograr una convivencia libre de violencia. “Este hito, va a marcar la historia del colegio para lograr un mayor aprendizaje de calidad para la movilidad social” culminó.

Despliegue territorial

Esta jornada no solamente se realizó en el Colegio Gran Bretaña, sino que también, en el Liceo Polivalente Experimental Lucila Godoy Alcayaga de Concepción, lugar hasta el que se trasladó la jefa Provincial de Educación de Concepción, Claudia Sagredo, quien compartió dicha reflexión con docentes, comunidad educativa y estudiantes.

“Nos encontramos en el Liceo Experimental Lucila Godoy Alcayaga de Concepción, en el marco de la Jornada Pedagógica Presentes contra la violencia. Esta iniciativa busca sensibilizar y acompañar a las comunidades educativas, reafirmando el compromiso del Estado con una educación pública que promueva el respeto, la inclusión y la participación”. afirmó la jefa Provincial de Educación.

La directora del establecimiento, María Francisca Henríquez, apuntó a la importancia de escuchar las voces de los estudiantes, ya que ellos son los protagonistas “son quienes tienen que enfrentar distintos conflictos y por esa razón, tienen que aprender a resolverlos sin ejercer la violencia como único medio”.

También se sumaron voluntariamente otros recintos educacionales como: el Liceo Luis de Alava, Colegio Brasil, Escuela Libertadores, Colegio Marina de Chile; Liceo de Adultos, Liceo Lorenzo Arenas, Escuela Nueva República, entre otros.

Cada establecimiento tendrá que completar un formulario en línea. Con la información recabada, se elaborarán nuevos materiales pedagógicos en la web y se planificará una instancia de trabajo con docentes en diciembre de 2025 y enero de 2026, con el fin de fortalecer la labor pedagógica y orientar nuevas políticas educativas.

Back to top button
hacklink panel |
betorder giriş |
güncel bahis siteleri |
casinolevant |
hacklink panel |
casinolevant |
casinolevant kayıt |
casinolevant giriş |
casinolevant |
deneme bonusu veren siteler |
deneme bonusu veren siteler |
sekabet giriş |
sekabet giriş |
Deneme Bonusu Veren Siteleri 2025 |
deneme bonusu veren siteler |
deneme bonusu veren siteler |
taksimbet giriş |
betpas giriş |
bahis siteleri |
ekrem abi siteleri |
betebet giriş |
gamdom |
gamdom |
gamdom giriş |
gamdom |
betsat |
ronabet giriş |
truvabet |
venüsbet giriş |
truvabet |