Concepción instala 10 paraderos inteligentes con información en línea sobre llegada de buses

Para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios del transporte público, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) habilitó 10 nuevos paraderos inteligentes en distintos puntos de la ciudad de Concepción. Estas modernas paradas cuentan con pantallas de información en línea sobre la llegada de taxibuses, además de letreros en braille y sistema de audio para personas con discapacidad visual.
La iniciativa forma parte del Programa de Vialidad y Transporte Urbano (SECTRA) y contempla la instalación de Paneles de Información Variable (PIV), los que permiten conocer en tiempo real el tiempo estimado de arribo de los servicios, aportando a una mejor planificación de viajes.
Los nuevos módulos están ubicados en zonas estratégicas como Plaza España, Universidad de Concepción, Vega Monumental y otras intersecciones claves del centro penquista. Estos se suman a los ya implementados en Talcahuano (3) y Penco (2), elevando a 15 el total de paraderos con esta tecnología en el Gran Concepción.
La inversión en Concepción fue de $315 millones, gracias a un convenio entre la Subsecretaría de Transportes y el municipio local. En total, el proyecto demandó $990 millones y permitió además renovar 33 zonas de paradas con mejoras en refugios peatonales, iluminación, pavimentación podotáctil y demarcación.
“El uso de tecnología en la movilidad urbana es clave para avanzar hacia un transporte más moderno, accesible y eficiente”, señaló el ministro (s) Jorge Daza. Por su parte, el seremi del Biobío, Patricio Fierro, destacó que esta mejora “fortalece el perímetro de exclusión y la calidad de los servicios en el Gran Concepción”.
La información disponible en los PIV también está integrada con la app Red Regional, que en la Región del Biobío ya supera los 140 mil usuarios. Esta iniciativa se suma a los avances recientes en el transporte público del área metropolitana, como la incorporación de 16 buses eléctricos, la apertura parcial del nuevo Puente Ferroviario y el proceso de licitación del sistema de recaudo electrónico.

