Sistema único en Chile permite cursar multas en tiempo real por infracciones en cruces ferroviarios del Gran Concepción

Un convenio entre EFE, el Ministerio de Transportes y Carabineros está revolucionando la fiscalización en cruces ferroviarios del Gran Concepción, gracias a un sistema pionero de monitoreo en tiempo real que ya ha permitido cursar más de 400 infracciones solo en 2025.
El sistema opera desde la Central de Monitoreo de EFE Sur con 86 cámaras —dotadas de lectores de patentes— instaladas en los 43 cruces ferroviarios de las líneas 1 y 2 del Biotren y el sector Manuel Rodríguez. Estas permiten detectar infracciones como el no respeto de barreras o señales, enviando la evidencia directamente a los Juzgados de Policía Local, con multas de hasta 1 UTM.
En 2024 se cursaron 680 infracciones, y las autoridades destacan una reducción del 55% en choques y colisiones entre 2023 y 2024. “Buscamos cambiar conductas. Si no, habrá sanción”, señaló el ministro (s) Jorge Daza, mientras que el gerente de EFE Sur, Nelson Hernández, destacó la eficiencia lograda con tecnología y el trabajo conjunto con Carabineros.
El delegado presidencial Eduardo Pacheco calificó esta iniciativa como un ejemplo nacional, y el general Renzo Miccono enfatizó que permite ampliar la cobertura operativa de Carabineros.
El plan se complementa con campañas educativas, mejoras de señalización, espejos, alargue de barreras, cierres perimetrales y proyectos de desnivelación vial, posicionando al Biobío como referente en seguridad ferroviaria.
