Actualidad

Más de 100 mil personas viajaron en buses eléctricos durante su primer mes de operación en el Gran Concepción

Un positivo balance realizó la empresa “Ruta Las Playas” tras cumplir su primer mes de operaciones con una flota de 16 buses eléctricos que recorren las comunas de Penco, Concepción, Hualpén y Talcahuano. En total, se concretaron cerca de 3.800 salidas, se recorrieron más de 250 mil kilómetros y se transportaron más de 104 mil pasajeros.

El informe fue presentado en un encuentro liderado por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, en el terminal de Lirquén, donde además se encuentra instalado el centro de carga eléctrica más moderno del país.

Fierro valoró la iniciativa como un avance concreto hacia un transporte público más limpio, destacando que “estos buses no solo son eléctricos, sino que su carga se alimenta principalmente con energía proveniente de paneles fotovoltaicos, lo que suma un impacto ambiental aún más positivo. Además, hemos logrado mejorar la accesibilidad universal en el sistema”.

Sobre la proyección para los próximos años, el seremi adelantó que el programa “Renueva tu Micro 2026” priorizará exclusivamente la incorporación de vehículos con accesibilidad universal, idealmente eléctricos, en línea con el compromiso estatal de avanzar hacia un transporte sustentable de cara al 2035. Asimismo, recordó que el Ministerio de Energía continúa impulsando el programa “Mi Taxi Eléctrico”, a través del cual se entregaron recientemente 21 vehículos.

Mujeres al mando

Uno de los aspectos más valorados del nuevo sistema ha sido la creciente presencia de mujeres, tanto como conductoras como en labores técnicas de carga y mantención.

Anita Urzúa, una de las conductoras de los nuevos buses eléctricos, relató cómo fue ganándose el cariño de los usuarios. “Al principio andábamos solas, porque el recorrido era nuevo, pero la gente empezó a subir sólo por conocer la micro y saludarnos. Muchos pasajeros, especialmente adultos mayores y personas con movilidad reducida, nos esperan con cariño. Incluso me pedían fotos y contaban orgullosos que iban en una micro eléctrica conducida por una mujer”, comentó.

Urzúa también destacó las mejoras en la experiencia de conducción. “Estos buses son mucho más cómodos, silenciosos y automáticos, lo que facilita el trato con los pasajeros y el cobro del pasaje. Es una experiencia totalmente distinta a los taxibuses antiguos”, señaló.

En el terminal de Lirquén, las tareas de carga y supervisión recaen en las llamadas “electro-bomberas”, otro rol protagonizado por mujeres. Jessica Flores, encargada del proceso de carga, explicó que el trabajo se realiza en turnos durante el día y la noche, revisando que los vehículos mantengan niveles óptimos de batería antes de salir a ruta. “Ha sido una experiencia muy buena y novedosa. Hay compañerismo con las conductoras y un buen ambiente con los jefes”, afirmó.

Con cifras positivas, alto nivel de satisfacción entre los usuarios y un equipo de trabajo que rompe estereotipos, el debut de los buses eléctricos de “Ruta Las Playas” marca un paso importante en la transformación del transporte público en el Gran Concepción.

Back to top button
Hacklink Panel |
casino siteleri |
casino siteleri |
bahis siteleri |
deneme bonusu |
casinolevant |
casinolevant kayıt |