Biotren suma dos nuevos trenes de última generación y proyecta duplicar capacidad para 2026

Con una ceremonia en la Estación Intermodal de Concepción, EFE Sur oficializó la incorporación de dos nuevos trenes al servicio Biotren, los que reemplazarán a los tradicionales convoyes naranjos. Cada unidad cuenta con capacidad para 717 pasajeros, velocidad máxima de 120 km/h y tecnología de punta en confort, accesibilidad y seguridad.
La actividad fue encabezada por el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, junto a autoridades como el delegado presidencial Eduardo Pacheco y el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer. Las nuevas máquinas comenzaron a operar de inmediato, formando parte del trayecto regular entre Hualqui y Coronel.
Estos trenes son parte del Plan Maestro Ferroviario del Biobío, que contempla una inversión superior a los US$3 mil millones. A fines de este año llegarán otras cuatro unidades y en el primer semestre de 2026 se sumarán seis más, con lo que se espera duplicar la capacidad actual del servicio.
Fabricados por el consorcio CRRC-Sifang, los trenes cuentan con ventanas termopanel, sistema de información digital al usuario, videovigilancia, tecnología anticrash y espacios para personas con movilidad reducida, mejorando así la calidad de vida de miles de pasajeros del Gran Concepción.

