Para potenciar el reciclaje en la comunidad la empresa Blumar inauguró punto limpio en Coronel

En calle Prat 60, junto a la planta de la empresa Blumar en Coronel, la empresa pesquera inauguró un nuevo punto limpio. El objetivo es que las comunidades puedan gestionar sus residuos y promover el cuidado medioambiental.
El punto limpio admite residuos de papel, cartón, botellas plásticas y latas de aluminio, tiene capacidad de una tonelada en total y certifica el tratamiento de los residuos asegurando una correcta disposición final.
“Estamos muy contentos y muy orgullosos también de poder habernos encontrado con este buen vecino que es Blumar. Una empresa que ha tenido, desde nuestro punto de vista, una buena aceptación respecto de la propuesta de ser partícipe de la mesa tripartita del sector pesquero de la comuna de Coronel”, comentó el administrador municipal de Coronel, Javier Valencia.
Por su parte, el gerente de Operaciones de Pesca de Blumar, José Ocares, destacó que “este tipo de iniciativa está en línea con lo que es Blumar hoy en día. Nosotros queremos que la empresa esté inserta en las comunidades y qué mejor que sea de una manera sustentable, fomentando el reciclaje entre los vecinos y colaboradores. Estos proyectos son los que nos motivan a seguir siendo un aporte en los territorios en que trabajamos, apoyando a la municipalidad y a los habitantes”.
Además, la presidenta de la junta de vecinos de Villa Alegre, María Villegas, destacó que “el hecho de que hoy en día tenga un punto limpio también nos va a permitir tener un punto de acopio en nuestro sector y poder venir a dejar acá todo este tipo de desechos que de repente no hay a dónde ir a votar, y que sabemos el daño ambiental que se provoca”.
“Estamos muy agradecidos de poder haber sido parte de esta instancia y nos gustaría felicitar a Blumar por esta gran iniciativa, que va a permitir que la comuna de Coronel siga avanzando en esta materia, contribuyendo al medioambiente y a la sustentabilidad de la comunidades locales”, puntualizó la jefa de Sustentabilidad de Pescadores industriales del Biobío, Monserrat Jamett.
