Actualidad

Realizan fiscalización a furgones escolares en Chiguayante previo al inicio de clases 2023

Una extensa fiscalización a vehículos del transporte escolar de la comuna Chiguayante, realizaron el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Héctor Silva Gormaz, junto al alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas; equipos del Programa de Fiscalización del MTT y Carabineros de la Séptima Comisaría.

La medida, se enmarca en el trabajo preventivo y de fiscalización que tiene esta cartera con el objetivo de brindar seguridad y comodidad a los estudiantes al momento de utilizar transporte escolar certificado.

La iniciativa, que se efectuó en el Parque los Castaños de esta comuna, contó con la presencia de transportistas escolares que buscaban obtener el sello que los acredita como un servicio adecuado.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Héctor Silva, destacó que “primero es importante decirle a las familias que prefieran el transporte escolar que está autorizado, certificado y registrado por el Ministerio de Transportes. Segundo, que en la página www.fiscalizacion.cl, pueden chequear todos los servicios que desean contratar. Y tercero, que también deben revisar si el personal contratado es idóneo y no tiene ninguna prohibición para trabajar con niños”.

El Alcalde Chiguayante, José Antonio Rivas, señaló que “la normativa obliga que los furgones cuenten con elementos que dan seguridad al transporte de nuestros niños. Una vez más cumplimos con esta inspección para manifestarles a las familias que sus hijos serán transportados con todas las medidas de seguridad”.

El mayor Matías Palominos, Comisario de la Séptima Comisaría de Chiguayante señaló que «nos encontramos fiscalizando las condiciones técnicas de los vehículos escolares en conjunto con personal de la Seremitt, para asegurar que se estarán cumpliendo los reglamentos y de la Ley de Tránsito, para que los padres estén seguros al momento de contratar estos servicios”.

Balance 2022

Durante el 2022 en la Región del Biobío se efectuaron más de 3 mil 400 controles a un parque de 3.055 vehículos escolares autorizados, donde se cursaron 294 infracciones con dos retiros de vehículos.

Además, existen en la zona 1.194 personas inhabilitadas para trabajar con menos de edad. A nivel nacional, se realizaron 22.998 controles donde se cursaron un total de 2.542 infracciones.

Los conductores y acompañantes deben contar con licencia profesional clase A1 o A3; y portar tarjeta identificatoria visible con sus datos personales.

Los padres y apoderados pueden revisar el registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad publicado en el Registro Civil.

El vehículo debe contar con toda su documentación vigente y al día (certificado Registro Nacional de Transporte Escolar, revisión técnica, certificado de emisiones contaminantes, permiso de circulación y seguro obligatorio).

Botón volver arriba