Actualidad

Cañete recibirá a más de 350 mil visitantes en la XXII versión de la Feria Agrícola, Ganadera y Forestal

Se trata de la feria más grande del sur de Chile. Desde este miércoles y hasta el domingo 5 de febrero se realizará la XXII versión de la Feria Agrícola, Ganadera y Forestal (FAGAF), una actividad que contará con más de 100 expositores y público estimado en más de 350.000 personas.

Ubicada en el Parque Antique, en el kilómetro 2.5 de la Ruta P560, camino a Cayucupil, la feria expondrá todo tipo de productos artesanales y agrícolas que van desde hortalizas hasta maquinaria para el agro. También se realizarán actividades criollas y juegos para niños, y el evento contará con dos escenarios en los que se presentarán artistas locales, nacionales e internacionales. Para complementar todas las actividades, se dispondrá de un patio de comidas con 30 espacios gastronómicos.

Uno de los coordinadores de la feria, Alfonso Leal, cuenta todo el trabajo que ha implicado la organización del evento: “Tenemos un despliegue escénico gigantesco para el desarrollo de esta feria, que es distinta a otras ya que desde sus inicios se ha mantenido como una feria agrícola, ganadera y forestal”.

Todos los días habrá actividades distintas la que pueden encontrar en www.municanete.cl/fagafweb/. Entre los artistas que se presentarán se encuentran Los Vásquez, Agrupación Marilyn, Noche de Brujas, María José Quintanilla, Chico Trujillo y Princesa Alba, entre otros.

FAGAF es también un espacio de desarrollo sostenible, que tiene foco en el cuidado del medio ambiente, por lo que los organizadores regulan el uso de los plásticos. “Los expositores deben resguardar que todo lo que se trabaje en los stand y cocinerías tenga el más mínimo impacto de plástico”, explica Alfonso Leal. También, destaca que cada año el evento es temático, y en esta versión el foco será la reactivación económica.

La difusión del evento es apoyada por “Fiestas del Sur”, un proyecto impulsado por CMPC que tiene como objetivo dar a conocer las fiestas costumbristas, festivales y actividades locales de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén durante los meses de verano, y con ello apoyar el desarrollo de las comunidades.

Botón volver arriba