Actualidad

El Servicio de Salud Concepción entregó un Desfibrilador Externo Automático a la Posta de Isla Santa María

El equipo de salud de Isla Santa María recibió un nuevo Desfibrilador Externo Automático (DEA) por parte del Servicio de Salud Concepción (SSC), que beneficiará a los cerca de 2.200 habitantes de la ínsula y en especial a los residentes del sector Puerto Norte. Además del equipo, los isleños y su personal de salud recibirán una capacitación en reanimación cardiopulmonar a cargo del personal de Samu Concepción.

El equipo Desfibrilador fue adquirido como parte de un plan de renovación de material clínico del Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) donde se consideró la entrega de un DEA en comodato al Municipio de Coronel que administra los dispositivos de salud isleños.

“Adquirimos un desfibrilador especialmente para la Isla Santa María en razón de la necesidad de ellos de contar con un equipo de reanimación cardiopulmonar. Este equipo viene a dar respuesta a una solicitud muy sentida de la comunidad de la isla, sobre todo en Puerto Norte”, señaló Director (s) del HGGB, Dr. Boris Oportus Ortiz.

El facultativo recalcó que la firma de convenio no sólo considera la entrega del DEA al detallar que “va con la capacitación de todas las personas interesadas por parte de personal del Hospital Regional y Samu, porque es un equipo bastante amigable en su funcionamiento, por lo tanto, acerca la salud a la población y permite el rescate de aquellos pacientes que sufren un paro cardíaco y que en este momento solo contaban con reanimación manual”.

El Servicio de Salud Concepción ha implementado una serie de medidas en alianza con las entidades de Gobierno y el Municipio coronelino, con el objetivo de optimizar la atención de los usuarios por medio de la actualización del convenio de traslado de emergencia con la Armada de Chile, la implementación de un sistema de Telemedicina en conjunto con el Centro Regional de Telemedicina (CRT) y el refuerzo del arsenal farmacológico de los dispositivos de Salud Primaria.

Cada dos meses y medio el médico en Etapa de Formación y Destinación del SSC, Dr. Javier Aguilera Salinas, realiza rondas de 15 días en el territorio insular.

El profesional celebró la medida al indicar que “sin duda será un impacto positivo, nos va a permitir acercar la atención de urgencia a la comunidad, ya que esto no sólo estará en el Cecosf Puerto Sur, lo tendremos a disposición para usarlo según sea el caso y así capacitar al resto de la población para que lo pueda utilizar”.

La iniciativa busca crear espacios cardioprotegidos, lo que permitirá que las personas no sólo se sientan seguras al saber que existe el desfibrilador capaz de salvarles la vida en caso de paro cardiorrespiratorio, sino que también los que trabajan o permanecen en un lugar determinado están debidamente capacitados para afrontar una emergencia vital.

Botón volver arriba