Piden que Isla Santa María sea declarada como zona de emergencia

Totalmente tomada se encuentran las distintas dependencias públicas en Isla Santa María, el motivo, declarar a la Isla como zona de emergencia. Esto, debido a que aseguran, nadie quiere comprar sus productos extraídos del mar.
Toda esta problemática surgió, luego de que, hace dos semanas la seremi de Salud realizó una resolución sobre la prohibición de extracción, comercialización, transporte y distribución de mariscos como liquives, machuelos, caracoles, entre otros.
Los isleños solicitaron a través de una carta que el territorio insular cuente con su propia certificación de aguas y así no depender de Tubul o Llico para vender sus productos del mar.
Durante la jornada de este viernes los pescadores isleños, algueras y cooperativas se tomaron las principales vías en la Isla e incluso retuvieron al Seremi de Economía, Javier Sepúlveda, y a los representantes de la delegación provincial.
Los dirigentes señalaron a Buen Sonido que las autoridades llegaron sin ninguna respuesta, asegurando que llevan varios días esperando una solución a sus peticiones «ni para el terremoto y la pandemia lo pasamos tan mal como hasta ahora, y actualmente los pescadores suman más de un mes sin trabajar».
