Actualidad

TRAS RESULTADO DE MUESTRAS: LEVANTAN MEDIDA DE PROHIBICIÓN DE EXTRACCIÓN Y CONSUMO DE MOLUSCOS EN EL GOLFO DE ARAUCO

Durante varios días se realizaron varias muestras extraídas en diversas áreas costeras del Golfo de Arauco por parte de la SEREMI de Salud y Sernapesca, los análisis del laboratorio de Salud Pública Llanquihue de la Región de Los Lagos y de la Universidad Austral de Chile, arrojaron resultados complementarios y con tendencia a la baja, que permiten a la Autoridad Sanitaria levantar la medida de prohibición en el borde costero comprendido entre punta Lavapie y Playa Tubul de la comuna de Arauco.

Los resultados de los monitoreos realizados en los últimos días, indican que los valores de toxicidad han presentado una tendencia a la baja. Esta situación es similar a lo ocurrido en otras regiones del país, donde la floración es de corta duración y con una disminución importante en la concentración de veneno amnésico en los productos del mar.

El Seremi de Salud, Eduardo Barra, sostuvo que la decisión se tomó tras contar con dos muestras consecutivas bajo los valores considerados nocivos para la salud de las personas.

Asimismo, se realizaron muestreos en otras áreas aledañas como parte del proceso de vigilancia coordinado por la mesa técnica intersectorial y que, hasta la fecha, dan cuenta de valores bajo la norma, sin riesgo de salud para la población.

Muestreo

Considerando las últimas muestras practicadas por Sernapesca y la SEREMI de Salud entre el 18 y 19 de octubre, registraron un resultado de 13,05 µg/gramos y 9,6 µg/gramos respectivamente, confirmando la tendencia bajo la norma para veneno amnésico de moluscos.

“Es importante señalar que la Autoridad Sanitaria mantendrá un monitoreo constante en distintos puntos del borde costero de la región, con el objetivo de resguardar la salud de consumidores nacionales e internacionales y de la población en general”, finalizó el Seremi de Salud del Biobío.

Reacciones

Laraquete fue uno de los lugares donde se realizaron tomas de muestras. Sandra Soto, vocera de la Federación Todos por Arauco señaló a Buen Sonido que «nosotros acá nos damos cuenta que con todo lo que está ocurriendo es algo que están tapando, no puede ser que hace dos días atrás se haya declarado marea roja y que en dos días se diga que ya no esté sucediendo».

Por su parte, Marcela Riquelme, dirigente de Isla Santa María, señaló que «es raro que de un momento a otro, las autoridades decidan levantar la prohibición que fue emanada por la Seremi de salud, a través, de una resolución y justo después de una jornada marcada por manifestaciones en Laraquete».

Imagen de Buen Sonido
Botón volver arriba