Actualidad

Vecinos de Coronel Centro tendrán que votar en Patagual. Alcalde oficia a Servel para revisar situación

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, en compañía de diversos dirigentes sociales de Coronel; arribaron hasta las dependencias del Servel de la Región del Biobío, con el fin de oficiar a la entidad respecto a incongruencias en los locales de votación designados para cientos de habitantes de la mencionada ciudad.

“Hemos concurrido a reunirnos con el director regional del Servel, Juan Eduardo Toledo, a quien le hemos venido a manifestar nuestra preocupación – en conjunto con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Coronel- respecto a lo que va a ocurrir este 4 de septiembre, ya que producto de este nuevo modelo de georreferencia, nos hemos percatado que habitantes de nuestra ciudad tendrán que votar en lugares muchos más alejados de lo que lo hacían con anterioridad. Se suponía que este nuevo modelo iba a permitir a los vecinos y vecinas votar más cerca y ha sucedido todo lo contrario. Nos hemos encontrado con casos de personas que residen en el casco urbano de nuestra ciudad y ahora aparecen sufragando en Patagual, lo cual significa tener que trasladarse a lo menos 15 kilómetros”, señaló Chamorro.

Según el catastro realizado por la Ilustre Municipalidad de Coronel, sería más de un centener de personas las que se han visto afectadas por el cambio de mesa de votación, ante lo cual José Barra, presidente de la Unión Comunal de JJ. VV. señaló que “dentro de este grupo también tenemos gente con discapacidad, entonces el traslado es muy incómodo para ellos. Nuestro tema más grave es el traslado a Patagual, en donde los discapacitados y la tercera edad tendrá mucha dificultad para llegar”.

Transporte gratuito

De igual manera, el líder comunal realizó un llamado al Gobierno, para que el próximo 4 de septiembre haya transporte gratuito “debido a lo significativo del proceso, pero además porque la elección es obligatoria, por lo tanto tiene que haber un gesto por parte de nuestro Gobierno, para que los habitantes de nuestro territorio se puedan desplazar a los distintos locales de votación” dijo, agregando un llamado a sus pares de otras comunas del Biobío, “para que nos hagamos cargo de esta situación (…) no me cabe duda que la Seremi de Transporte va a lograr concientizar y entender que Santiago no es Chile y que de igual manera vamos a tener transporte gratuito en la Región del Biobío”.

Botón volver arriba