Paula Marín es la nueva directora regional de Prodemu en la región del Biobío

Se oficializó desde Fundación Prodemu, la elección de directoras en 6 regiones del país. La selección viene a materializar un hecho histórico, esto ya que por primera vez, las directoras regionales son elegidas por concurso interno y no son designadas.
Fueron 41 las postulantes que fueron entrevistadas una a una por la dirección nacional, dirección de personas de Prodemu y el servicio civil para que cada detalles se tomara en consideración a la hora de elegir quién sería la lideresa que representará a la Fundación en cada territorio.
Respecto a esta elección inédita, Marcela Sandoval Osorio, directora nacional de Prodemu destacó: “hoy finalizamos el concurso interno de Prodemu para elegir a las directoras regionales, fue una decisión política compleja, difícil, porque siempre se acostumbra a que las direcciones regionales se nombrarán y lo que nosotras lo que hicimos fue un proceso interno, abierto, de reconocimiento a las trayectorias y compromisos laborales con la posibilidad de que las mismas trabajadoras y trabajadores de Prodemu pudieran postular y acceder a un cargo de dirección regional”.
Para la región del Biobío, quien asume es Paula Marín Fuentes. Ella, es administradora pública y diplomada en derechos humanos y políticas públicas para la Igualdad de Género. Desde 2017 se desempeña como profesional de Apoyo Regional en Prodemu y cuenta con 15 años de experiencia en la Fundación. La mueve profundamente el trabajo territorial por las mujeres.
Respecto a su elección, la recién asumida autoridad comentó que “estoy feliz y muy agradecida por la oportunidad de ejercer el cargo de directora regional de Fundación Prodemu en la región del Biobío. Este proceso es inédito en la institución, el haber dado valor a nuestra trayectoria promoviéndola movilidad interna es un proceso innovador y ser parte de él fue toda una satisfacción. Mi compromiso es con las mujeres de la región y con el equipo al que represento y conozco por tantos años como desafío reestableceremos el vínculo con el territorio, buscaré establecer alianzas con el sector público y privado, en lo interno reforzaremos la capacitación y reflexión del enfoque de género con los equipos provinciales. Apoyaré la implementación de la norma chilena 3262, en la Fundación con el objetivo de ser coherentes en el trabajo con las mujeres en el territorio”.
Cabe destacar que las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Araucanía y Magallanes abrirán un concurso público este 28 de junio, con lo que se buscará elegir al perfil más adecuado respecto a la necesidad del cargo y de la región (más información en prodemu.cl). Por su parte, en Los Lagos su directora fue ratificada.
