¿Qué hacer en el día de los patrimonios? Te lo contamos aquí:

El Día del Patrimonio Cultural fue instaurado en abril de 1999 para promover la difusión, conocimiento y reflexión de parte de la ciudadanía sobre los patrimonios en Chile.
En sus 22 años de historia se ha transformó en uno de los eventos culturales más importantes del país y convoca a miles de personas a lo largo de Chile en actividades que son totalmente gratuitas.
Esta instancia de conmemoración de dos días, es coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se efectúa junto a cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
En la Región del Biobío son múltiples los lugares que puedes conocer. Por ejemplo, visitar el Museo Parque del Río Zañartu en Hualpén, o en Concepción el Campus Central de la Universidad de Concepción.
En Coronel, la zona típica de Puchoco Schwager, museo minero y murales al aire libre en el mismo sector. En Lota, un infaltable es el Pabellón 83 que este año tendrá varias actividades, también el Parque Isidora Cousiño, y este año una actividad en bicicleta este sábado, recorriendo zonas patrimoniales.
Conoce las más de 2 mil actividades a lo largo de Chile en el link:
https://www.diadelospatrimonios.cl/

