Actualidad

Parque y Museo Pedro del Río Zañartu celebrarán el día del Patrimonio con actividades gratuitas

Durante este sábado 28 y domingo 29 de mayo se celebrará el día del Patrimonio en el Parque y Museo Pedro del Río Zañartu y para ello han diseñado una serie de actividades para quienes gusten de la historia, así como también de la naturaleza.

Es así como durante ambos días se llevará a cabo la exhibición de artesanías patrimoniales; jornadas de historia; taller de bosque interpretativo; visitas guidas por el parque; visitas guidas por el museo; exposición de fotografías de los visitantes y los trabajadores del lugar.

Todas estas actividades (salvo la muestra fotográfica) tienen cupos limitados, y es por lo mismo que se pueden inscribir tanto vía web, en el sitio https://prz.cl/dia-del-patrimonio-2022/, como de forma presencial en la misma casona.

Elías Freire, director ejecutivo del Parque y Museo Pedro del Río Zañartu explicó que han preparado en el marco del Día de los Patrimonios año 2022, porque “la palabra patrimonio cobra principal relevancia para nosotros, ya que el patrimonio es un regalo que recibimos de nuestros padres o antepasados, y que debemos cuidar y preservar para entregarlo a futuras generaciones”.

Añadió que el Parque y Museo Pedro Del Río Zañartu es una herencia y legado que fue entregado al gran Concepción por don Pedro del Río, quien mediante su testamento de fecha 8 de noviembre de 1917 lega a la ciudad de Concepción su fundo Hualpén, con sus bosques cerros, casas y todo lo que contiene. “Este invaluable patrimonio comprende más de 500 hectáreas de naturaleza, en contacto con el rio Biobío y con el mar; espacio que sin lugar a dudas es uno de los más bellos del Gran Concepción, mientras que nuestra Casa Museo contiene más de 6.000 objetos traídos por don Pedro de sus cuatro viajes por el Mundo, destacando entre otros una momia egipcia, una armadura Samurai del siglo XVI, entre muchos objetos de incalculable valor patrimonial”.

Para quienes no puedan visitar el Parque y Museo Pedro del Río Zañartu de forma física, también está la posibilidad de conocer el Museo Digital, sitio en donde se puede disfrutar de todos los detalles de la colección Asiática. 

Finalmente reiteró la invitación a participar de las actividades para los días 28 y 29 de mayo, las que son de carácter gratuito y abiertas a toda la comunidad.

Los horarios serán de 10:00 a 17:00 horas, y el sistema de inscripción será por medio de la página web, www.prz.cl, en donde podrán inscribirse en actividades tales como: Tour de bosque nativo, jornadas de historia, visitas guiadas al museo, exposición de fotografías antiguas y contemporáneas, entre otras diversas actividades.

Botón volver arriba