Reuniones de gestión en distintos Ministerios sostuvo el alcalde de Coronel junto a equipos municipales

Una serie de encuentros mantuvo durante estos días el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, acompañado de distintas reparticiones municipales con el objetivo de efectuar gestiones que vayan en favor de la comunidad coronelina.
ENCUENTRO DE TRABAJO CON SUBSECRETARIA DE VIVIENDA
Una de las visitas realizadas fue reunirse con la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, donde el principal tema tratado fue la búsqueda de una solución para vecinos de la comuna.
En dicha instancia la autoridad comunal fue acompañada por dirigentes de los comités Paso Seco 5 y Altos de Coronel.
El alcalde Boris Chamorro, señaló que «la mala política habitacional que se ha implementado en el país, siendo Coronel uno de los territorios mayormente afectados, catalogados como el laboratorio inmobiliario, debido a que los vecinos y vecinas han sido golpeados por malas empresas fiscalizadoras».
ENCUENTRO DE TRABAJO CON SUBSECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS
Otra de las reuniones sostenidas en la capital se desarrolló en la Subsecretaría de Obras Públicas. Ahí el alcalde Chamorro se reunió con José Herrera, Subsecretario de Obras Públicas, a quien dio a conocer algunas necesidades de la comuna relacionadas von obras públicas.
Algunos de los puntos informados a la autoridad nacional y que a juicio del alcalde Chamorro, necesitan pronta atención son, el mantenimiento del camino principal de Isla Santa María, camino que une Puerto Sur con Puerto Norte con 12 kilómetros de calle von adoquines. Una vía de evacuación para rl sector Sur de Coronel, sumado a la instalación de una pasarela en el sector El Pueblito.
Además, se planteó y visibilizó al subsecretario el colapso vial de la ruta 160 y la férrea oposición a la Ruta Pie de Monte.
Por otra parte se solicitó da prioridad a la construcción del paso denivelado en el cruce San Francisco, en el ingreso norte a Lagunillas y alrededores.
También se pidió que se priorice la edificación de ma Costanera Puchoco Schwager, proyecto que está diseñado y que actualmente se encuentra en búsqueda de financiamiento, faltando según el municipio la aprobación de esa cartera Ministerial.
En cuanto a la construcción del Hospital de Coronel, la autoridad comunal se mostró preocupado ante la demora del proyecto, aludiendo a que en el lugar donde se emplazará el nuevo recinto hospitalario aún no se ha realizado el correspondiente cierre perimetral y mucho menos un letrero que anuncie dónde se se construirá el anhelado Hospital.
MINISTERIO DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO
Hasta el ministerio de la Mujer y Equidad de Género se trasladó la primera autoridad comunal, para dialogar con Javiera Cabello, jefa de Gabinete de dicha cartera ministerial.
Se plantearon varios temas y así visibilizar los programas existentes en la comuna, los que sostiene el municipio se vieron postergados por el gobierno anterior.
Entre las propuestas expuestas por el equipo municipal está contar con mayor dotación, que se efectúe una alianza estratégica entre el ministerio y la municipalidad, sumado a que exista un trabajo directo entre la seremi de la mujer y equidad de género de la Región del Biobío, entre otros.
DEPORTES EN CORONEL
Por último, en materia de deportes las gestiones dieron buenos frutos en Santiago. Esto, ya que, durante este miércoles se firmó un usufructo, entre la Municipalidad y Anfa Nacional, para la entrega de un terreno en la Población Berta 1, que permitirá desarrollar un proyecto que Beneficiará a la Asociación de Villa Mora y a las otras 54 asociaciones de fútbol amateur de la comuna.
Desde el municipio informaron que a fin de año se aprobarían Mil 300 millones de pesos para instalar en el lugar una cancha de pasto sintético, con áreas verdes, iluminación y mejoramiento del entrorno.
«Seguimos comprometidos con el fútbol amateur y el deporte en la ciudad, con dignidad y hechos concretos, queremos transformar a Coronel, en la primera ciudad deportiva al sur del Biobío», cerró Chamorro.


