Anuncio de creación de Centro Terapéutico marca marcha de Autismo en Coronel

Cientos de familias se reunieron en el Prevetren en Lagunillas, para ser parte de la primera marcha por la concientización del autismo en Coronel.
Cada 2 de abril en el mundo se busca visibilizar esta condición que viven niños, niñas, jóvenes y adultos mayores.
El trastorno de espectro autista es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende.
Paula Herrera, miembro de la agrupación Agapaut, señaló a Buen Sonido que «me siento muy emocionada por la convocatoria, es primera vez que se realiza una marcha en Coronel en los 11 años que llevamos. Quiero saludar a todas las familias que hoy se reunieron y esperamos que este gobierno de prioridad a la Ley de Autismo».
Durante la jornada estuvo presente el nuevo seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz, sostuvo que «tenemos un gran desafío como gobierno de Presidente Gabriel Boric y una de las peticiones es estar en terreno junto a los vecinos, por eso estamos acá, y agradezco la invitación de las agrupaciones de autismo de Coronel».
El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, detalló que «buscamos construir el primer Centro Terapéutico para personas con Autismo en Coronel y quiero instar al Estado de Chile y los parlamentarios a que trabajen por la comunidad y se apruebe la Ley de Autismo, que permitirá brindar salud y cubrir las distintas necesidades que tienen las personas con espectro autismo».
También estuvieron presentes el Consejero Regional, Francisco Reyes, el concejal Ariel Durán y sus pares Valeska Carrillo y Paola Bustos.






