Actualidad

Estudio revela presencia de metales pesados en viviendas de Coronel

Zinc, arsénico, cobre, cromo y níquel, fueron los metales pesados encontrados en el estudio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, llamado “Distribución de elementos potencialmente nocivos en el polvo en entretechos de viviendas de la ciudad de Coronel”, investigación que estuvo a cargo de un equipo liderado por el doctor Pedro Tume, académico de la Facultad de Ingeniería e investigador del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables (CIBAS) de la UCSC.

En el texto se señala que «el estudio investigó las concentraciones de metales pesados presentes en el polvo de entretechos de casas, debido a que este tipo de muestras dan cuenta de contaminantes atmosféricos presentes en entornos urbanos».

Los estudios que fueron efectuados en el año 2019 en 19 viviendas cercanas al área industrial de la comuna de Coronel y recintos educacionales, detallan que ¨se utilizó el modelo de evaluación de riesgos propuesto por la United States Environmental Protection Agency (U.S. EPA), que estima el riesgo no cancerígeno y cancerígeno a los que estaban expuestos los habitantes. Asimismo, se evaluaron tres vías de exposición a contaminantes, siendo estas ingestión, absorción dérmica e inhalación¨.

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, señaló que no se mostró sorprendido ante las conclusiones del estudio ¨aunque si muy decepcionando por la indolencia de la que la comunidad de Coronel ha sido víctima de parte de autoridades de gobierno que no nos ha creído. Este estudio es otra muestra más de la urgente necesidad de tomar medidas serias e inmediatas».

Conoce los detalles del informe a continuación:

El estudio determinó la existencia de altas concentraciones de metales pesados. En promedio las concentraciones de los contaminantes fueron, para el arsénico de 22 milígramos por kilo, bario tuvo 154, cadmio 2,7, cobalto 13, cromo 64, cobre 208, manganeso 698, níquel 141, plomo 100, estroncio 124, vanadio 167 y zinc 194 en igual concentración.

Las medidas de arsénico, cadmio, cobre, manganeso, plomo, vanadio y zinc fueron mayores que aquellas registradas en el suelo local y de las ciudades aledañas. Cabe destacar que únicamente el bario y el estroncio poseen un origen natural, siendo todos los demás metales pesados de origen antropogénico, es decir, por actividades realizadas por el hombre, tales como emisiones ocasionadas por el transporte y las actividades industriales propias de la comuna de Coronel.

Asimismo, el valor medio del riesgo acumulado del tipo no cancerígeno, para el polvo presente en techos de viviendas, fue de 3,49 milígramos por kilo para edades tempranas de la población, lo cual representa un evidente riesgo. Mayores detalles pueden solicitarse al correo electrónico ptume@ucsc.cl

Imagen de Armando Gilli

El alcalde Chamorro agregó que «confiamos en que las autoridades canalizarán adecuadamente la información y que nuestro nuevo gobierno sabrá trabajar con la comunidad para enfrentar este escenario», cerró.

Botón volver arriba