Actualidad

Firman convenio de más de 1.000 millones de pesos para ejecutar diferentes obras y compra de maquinarias para Coronel

Maquinaria y vehículos para el municipio, sumado a distintas obras como juntas de vecinos y áreas verdes, son parte de la inversión que realizará el Gobierno Regional del Biobío en Coronel.

“Que el Gobierno Regional trabaje para todos y todas”. Esa es la convicción que expresó el Gobernador, Rodrigo Díaz, en el frontis de la Municipalidad de Coronel, donde se realizó la ceremonia de firma de nueve convenios por $1.050.419.000, junto al alcalde Boris Chamorro, ante vecinos/as, autoridades comunales y regionales.

El Gobernador Díaz detalló que «con estas iniciativas estamos apostando a lo público; porque cuando estamos reforzando con vehículos, con maquinarias al municipio de Coronel, es para que la respuesta al problema del hoyo, la mejora del camino en la zona rural, sea atendida a tiempo, más rápido. Si no la gente lo pasará mal y sufre”.

La consejera regional, Tania Concha, sostuvo que «me parece muy positivo que el gobernador se despliegue a los territorios, pero así también me parece que los consejeros y consejeras que son parte de las circunscripciones, deben ser parte de estas iniciativas como lo hicimos acá en Coronel con este convenio de mil millones que fueron aprobados en diciembre del año pasado».

El alcalde Boris Chamorro señaló que “nuestro Gobernador Regional comprometido con la comuna de Coronel vuelve a traer recursos. Más de Mil millones de pesos de inversión pública para: las áreas verdes de los sectores de la Peña Bike, de la Victoria Esperanza, para la sede de la Nueva Era de Jorge Alessandri, para poder cambiar las camionetas municipales que están al servicio de las y los coronelinos; para tener realmente una bacheadora o para tener un rodillo de verdad, una retroexcavadora o un camión plano”.

Chamorro agregó que “para prestar el servicio municipal que es tan relevante, no sólo en Coronel, sino que, también en la Isla Santa María, con nuestros vecinos del valle de Patagual o de los sectores rurales”.

Botón volver arriba