Actualidad

Entregan obras de Cesfam-SAR Lota Alto al municipio de la ex comuna minera

Hasta la ciudad de Lota se trasladó el Subsecretario de Salud (s), Nicolás Duhalde, quien hizo entrega de las obras del CESFAM-SAR Lota Alto al municipio lotino.

El establecimiento es el primer edificio del país construido bajo esta modalidad conjunta, y el cual según el nuevo modelo de APS y lineamientos del Ministerio de Salud, atenderá a cerca de 20 mil personas; el doble de las 9 mil para lo que se proyectó el antiguo recinto, Cesfam Juan Cartes, que atiende a casi 19 mil usuarios.

Este proyecto contempla la concreción conjunta de un Centro de Salud Familiar (Cesfam) y un Servicio de Alta Resolutividad (SAR) que se edificaron en paralelo, convirtiéndolo en la reposición e inversión de $5.858 millones, la más importante de la APS en la provincia de Concepción.

El Subsecretario de Salud (s), Nicolás Duhalde, expresó que la entrega de este Cesfam-SAR forma parte del Plan Nacional de Inversiones en Salud, el cual representa un cambio en la calidad de atención a los pacientes y en la infraestructura a nivel nacional. “Son 110 nuevos Cesfam que van a ser entregados, además de 22 nuevos hospitales y 36 en etapa de diseño y ejecución. Es una transformación importante de cómo se enfrenta la salud pública y cómo les entregamos a los funcionarios de la salud, mejores lugares para atender”, expresó.

Esta infraestructura va a ayudar a entregar servicio de calidad a nuestros 20 mil usuarios, el cual esperamos esté funcionando en abril o mayo, manifestó el Alcalde Lota, Patricio Marchant.

Para el Director de Servicio de Salud Concepción, Horacio Galaz, esta obra es motivo de orgullo el que, sin duda, alivianará la atención en el Servicio de Urgencia del Hospital de Lota, que ha estado exigido por la pandemia.Margarita Fernández, Presidenta del Consejo de Desarrollo Cesfam Juan Cartes Arias, agradece a las autoridades y a los dirigentes, “son 18 años de espera, que pensamos que no se iba a hacer realidad, es un sueño para nuestra comuna, lo necesitábamos”, dijo.

Equipamiento

El Centro de Salud Familiar tiene 2 niveles y se diseñó bajo el Modelo de Salud Integral (MAIS), con enfoque familiar y comunitario, por lo tanto, su énfasis está en la prevención y promoción de la salud. Se levanta en un terreno de 5 mil m2 y tiene una superficie de 2.672 m2. Incorpora 12 box multipropósito, 2 box ginecológico, 2 box sicólogo, 4 box dental y una sala de rehabilitación, entre otros.La inversión incluye presupuesto para adquirir equipamiento necesario para la operación de ambos edificios. El Programa Médico Arquitectónico de este proyecto considera el primer Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) para la comuna lotina. Tendrá Sala de Reanimación, Sala ERA e IRA, Sala de Observación, de Atención a Víctimas, de Alcoholemia, de Rayos X y Osteopulmonar y equipamiento de Imagenología de alto estándar.

Reposición

El actual Cesfam Juan Cartes (también llamado Lota Alto) está emplazado en un terreno de 1.922 m2 y tiene una superficie edificada de 1.512 m2. Actualmente, es incapaz de absorber la demanda de la comunidad beneficiaria, que se ha incrementado en los últimos años.

Botón volver arriba