Actualidad

Alcaldes ingresan iniciativa popular de norma en la Convención Constitucional. Buscan que comunas conocidas como zonas de sacrificio se transformen en ciudades de restauración ambiental

Una presentación en conjunto realizaron un grupo de alcaldes de comunas denominadas como zonas de sacrificio en la Convención Constitucional y que tiene por objetivo que la nueva constitución entregue las garantías necesarias para que dichos lugares se transformen en ciudades de restauración ambiental.

El documento ingresado con el nombre «Transformación de las zonas de sacrificio en zonas de restauración ambiental», es una iniciativa que busca principalmente que se tomen acciones por parte del Estado, que tengan como prioridad un desarrollo sustentable, que reconoce a la naturaleza como el sistema de soporte vital para el bienestar de las generaciones actuales y futuras.

Boris Chamorro, alcalde de Coronel, dijo al respecto que «hoy día hemos llegado con la esperanza a esta Convención, primero, para cambiar esa categorización. Queremos transformarnos en zonas de resistencia ambiental, en zonas de restauración ambiental, para que nuestros ciudadanos y ciudadanas, de todos y cada uno de nuestros territorios, tengan hoy día la oportunidad para poder hacer realidad la dignidad que se merece nuestra gente, que se merecen nuestros territorios, y es por eso, que llegamos con la esperanza de nuestros territorios a esta Convención, con el apoyo de los convencionales para poder hacer realidad este cambio de concepto, pero por sobre todo, en reconocimiento que requiere de parte del Estado de Chile y de la carta magna, a nuestros territorios y a cada uno de nuestros vecinos y vecinas de todos y cada una de nuestras localidades. Por ello es que hoy día, de una manera de revelarnos a lo que ha sido la deferencia por parte del Estado de Chile, es que hemos hecho ingreso de esta iniciativa popular de norma para la transformación de las zonas de sacrificio en zonas de restauración ambiental”. ⁣

Por su parte, Luis Valenzuela, alcalde de Tiltil, señaló que “este trabajo no solo significa una unión entre estos municipios, las alcaldías y esta convención, sino que también va más allá en la solidaridad y la esperanza de que en nuestro país, en nuestro territorio nacional no existan nunca más otras zonas de sacrificio, porque creemos que en la nueva Constitución y el nuevo gobierno, que se instala en un par de meses más, se coloque a disposición de trabajar con las comunidades, con los territorios. Que vecinos como en Montenegro, en Rungue, en Quintero, en Puchuncaví, en Coronel, no tengan problemas de salud y no vean mermada su calidad de vida producto de un sistema económico que prioriza los capitales de las industrias versus la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. ⁣

La instancia en donde participó el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, fue presentada en conjunto con jefes comunales de otras ciudades en las mismas condiciones de contaminación como, Puchuncaví, Quintero, Huasco, TilTil, Mejillones y Tocopilla.

Botón volver arriba