Actualidad

Alcaldes presentarán iniciativa que busca terminar con zonas de sacrificio

Los alcaldes de Coronel, Tiltil, Huasco, Quintero, Puchuncaví y Mejillones se reunieron en el Primer Encuentro de Zonas de Resistencia Medioambiental. El objetivo principal es generar una iniciativa popular de norma que será presentada en la Convención Constitucional.⁣⁣

Hasta Tiltil se trasladaron los alcaldes de las comunas denominadas como “zonas de sacrificio”, lugar donde trabajaron en diferentes propuestas comunes, que les permitan avanzar en la recuperación y restauración medioambiental, tema por el cual han sido históricamente golpeados.

En la instancia se trabajó en una propuesta de iniciativa popular, que pueda ser parte de la nueva constitución, en la cual, además de los líderes comunales, intervinieron los equipos jurídicos y de medioambiente de los mencionados territorios.

Boris Chamorro, alcalde de Coronel, quien desde hace años aboga por la transformación de las zonas de sacrificio en zonas de recuperación ambiental, señaló que “hay dos posiciones muy claras, la primera es esta iniciativa que vamos a presentar en la convención Constitucional, para que sea parte de la nueva Constitución. Y por otro lado, lo que le vamos a exponer al Gobierno, que va a liderar Gabriel Boric, en virtud de la deferencia que tienen que tener con aquellos territorios que han sido sacrificados por años, no sólo por el mundo empresarial, sino también por el Estado de Chile».

Por su parte el alcalde de Tiltil, Luis Valenzuela Cruzat, señaló que “llevamos varios meses trabajando con los alcaldes de las comunas en resistencia medioambiental para unirnos y buscar soluciones en común, ante la grave situación que nuestras vecinas y vecinos deben soportar. En este primer encuentro presentaremos una iniciativa popular y esperamos que sea considerada en la nueva constitución porque somos nosotros quienes sabemos las consecuencias de la saturación medio ambiental. Este es el primero de muchas jornadas de trabajo para la recuperación ambiental de nuestros territorios”.

Botón volver arriba