Crisis hídrica en el Biobío: Gobierno llama a concientizar y entrega recomendaciones

El Gobierno lanzó la campaña ‘#Hay2opciones’, iniciativa que busca concientizar a la sociedad sobre la crisis hídrica que afecta al País y que entrega recomendaciones para el cuidado y uso eficiente del agua.
En este contexto, Chile lleva 13 años consecutivos de sequía en la zona norte y centro sur, mientras que el 2021 fue el cuarto año más seco desde que se tienen registros.
El escenario del vital recurso es crítico y en la Región del Biobío existe cerca de un 40% de déficit. Es por esto que las autoridades han impulsado un plan de acción con medidas de corto, mediano y largo plazo; para asegurar el consumo, pero se requiere una suma de esfuerzo de todos los actores para enfrentar este desafío.
DESAFÍO CONJUNTO
«como Gobierno hemos agregado una campaña comunicacional que esperamos se replique en todos los rincones del País, donde ponemos a disposición de las personas una plataforma donde van a poder ver qué es lo que se está haciendo y también los aportes que cada uno puede realizar en su vida diaria”, señaló el delegado (s) presidencial regional, Ignacio Fica.
En tanto, el seremi (s) de Obras Públicas, Andrés Esparza, apuntó que “estamos ante la situación hídrica más crítica que hemos tenido nunca. Hemos tomado todas las medidas para enfrentar la emergencia y también soluciones de largo plazo, y gracias a esto no hemos tenido racionamiento en ninguna ciudad, ni de agua, ni de luz, pero necesitamos el aporte de todos: de la industria, las grandes empresas, municipalidades, y también de la ciudadanía”.
HERRAMIENTAS Y APOYO
Asimismo, el seremi de Agricultura, Francisco Lagos, afirmó que “la sequía dejó de ser una emergencia para ser un cambio estructural y se requiere hacer cambios que nos permitan construir sistemas tanto productivos como de vida. Desde el Ministerio de Agricultura hemos acompañado a los agricultores que producen el alimento de todas las familias con la entrega de insumos y materiales por la emergencia agrícola decretada en la Región del Biobío”.
