Actualidad

Proyectos inmobiliarios estarían eludiendo estudios de impacto ambiental en Coronel. Alcalde y vecinos piden que se investigue

El Alcalde Coronel, Boris Chamorro, haciendo uso de las atribuciones que le otorga el Decreto Supremo 40 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA, solicitó a la inmobiliaria Pocuro que presente ante el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, una «Consulta de Pertinencia» con el fin de que, se determine si la totalidad de los loteos que la constructora pretende construir en la comuna, deben ser ingresados a un proceso de evaluación ambiental.

El jefe comunal señaló que «a interpretación de la Municipalidad, le corresponde a este mega loteo un Estudio de Impacto Ambiental». Añadió que «luego de consultar a la Superintendencia de Medio Ambiente, SMA, el municipio cumplió con solicitar a Pocuro se ingrese la consulta de pertinencia al SEA».

Durante la mañana de este jueves y acompañado de vecinos del sector Escuadrón, la autoridad comunal ingresó un oficio, que tiene como objetivo asegurar que la materia sea vista con la rigurosidad necesaria en atención a los antecedentes presentados, que, a juicio de la casa edilicia, corresponden a un fraccionamiento de proyecto.

«El mega loteo de la empresa Pocuro en el sector de Escuadrón supera las 100 hectáreas, de las cuales hay 5 proyectos inmobiliarios que corresponden al mismo representante legal, aunque a nombre de distintas sociedades, de los cuales 3 cuentan con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y otros 2 fueron presentados a la Dirección de Obras Municipales (DOM) a la espera de su aprobación de anteproyecto», detallaron desde la Dirección de Medio Ambiente.

El alcalde Chamorro, expresó que «en vista a los antecedentes que dispone la Municipalidad de Coronel, cada proyecto se presenta como una extensión del otro, convirtiéndose finalmente en este mega loteo que supera las restricciones que impone el DS 40 del Ministerio de Medio Ambiente, quedando en evidencia el fraccionamiento en proyectos menores».

En concreto, la municipalidad sostiene que al fraccionar el proyecto en varios loteos, eluden efectuar un Estudio de Impacto Ambiental, dejando de lado que en los terrenos donde busca construir viviendas hay presencia de redes hídricas, flora y fauna, cauces de agua, humedales y tampoco hay análisis de riesgo ante inundaciones.

Desde Medio Ambiente cerraron sosteniendo que es una zona que avanza para ser declarada Humedal Urbano.

Botón volver arriba