Actualidad

Directores de 14 Liceos de la provincia de Concepción reciben placa Bicentenario

Desde hoy el Colegio España de Concepción luce en su acceso la placa que lo distingue como Liceo Bicentenario. Dicho hito se llevó a cabo esta mañana y contó con la presencia del seremi de Educación, Felipe Vogel; el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, Gonzalo Araneda; y los directores y representantes de los otros 13 recintos educativos de la provincia que forman parte de la Red Nacional de Liceos Bicentenario, quienes recibieron de manos de las autoridades la placa que colocarán en sus respectivos establecimientos educativos.

El seremi de Educación felicitó a los directivos y los llamó a seguir trabajando, ya que “tener el sello Bicentenario implica una gran responsabilidad de generar cambios en sus comunidades y brindar las condiciones para obtener buenos resultados académicos, alcanzando metas desafiantes al desarrollar modelos innovadores que permitan a los estudiantes que lo deseen continuar sus estudios superiores”.

Los liceos que recibieron su placa Bicentenario en esta jornada fueron:

Colegio Padre Manuel D`alzon de Lota

Colegio República del Brasil de Concepción

Liceo Comercial Enrique Oyarzún Mondaca de concepción

Liceo Inés Enríquez Frödden de florida

Liceo Mauricio Hochschild de San Pedro de la Paz

Liceo Técnico Profesional Jorge Sánchez Ugarte de Concepción

Liceo Anita Serrano Sepúlveda de Talcahuano

Liceo Polivalente Tomé Alto de Tomé

Liceo De Excelencia Industrial Federico Schwager de Coronel

Liceo de Coronel

Liceo Industrial de la Construcción Hernán Valenzuela Leyton de Hualpén

Liceo Almirante Pedro Espina Ritchie de Talcahuano

Liceo de Excelencia Industrial de Tomé

Colegio España de Concepción.

Con este simbólico acto los 14 liceos de la provincia reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en la Red Nacional que integran 320 colegios comprometidos a inicios del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, llegando con esta exitosa política educativa a más de 250 mil niños y jóvenes en todo Chile y a cerca de 23 mil en el Biobío.

Botón volver arriba