UN 22% DE AVANCE REGISTRA LA CONSTRUCCIÓN DE COLECTORES DE AGUAS LLUVIAS EN LOTA

A paso firme continúan las obras de construcción del Colector de Aguas Lluvia de Lota, obra que representa una inversión superior a los 4 mil 400 millones de pesos, y permitirá reducir los riesgos de inundación beneficiando con ello a los más de 50.000 habitantes de la comuna.
Así lo ratificó el seremi de Obras Públicas, Víctor Reinoso, quien se mostró satisfecho con el progreso y destacó los beneficios del proyecto que está en marcha. “Esto es una gran avance, en estos 2 meses hemos progresado de manera significativa, lo que nos tiene muy contentos, entusiastas y con ganas de que la obra siga de la misma manera. Los trabajos son de largo plazo, marcarán un antes y un después para los lotinos”, dijo la autoridad del MOP.
Reinoso agregó que “esta es una obra que permitirá recuperar el empleo, y que llega a un peak de 80 personas. Muchos de ellos pertenecen a esta comuna, así que estamos muy contentos, porque hay un aporte de empleos en tiempos en que la pandemia ha complicado la situación laboral”, expresó.
A su vez, la Directora Regional de Obras Hidráulicas, Javiera Contreras, manifestó la importancia de invertir en obras de este tipo en el Biobío: “Hoy estamos efectuando una fuerte inversión en la región, pues somos quienes mayor cantidad de soluciones definitivas de evacuación de Aguas Lluvias presenta”.Contreras afirmó que “estamos trabajando en distintos frentes, en Talcahuano, Tomé, en Lota, entre otros, de manera tal que esta obra otorgue mayor tranquilidad y mitigar los efectos que las históricas lluvias han afectado a cientos de familias.”
Además, subrayó que “si bien los resultados que dejarán estos trabajos no serán tan visibles para las personas, tienen un alto impacto, pues además de tener un alto impacto social, generará empleos directos e indirectos, enmarcados en el Plan de Reactivación Económica.”
Los trabajos, que están siendo ejecutados por el MOP, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, consideran obras en los colectores Cousiño, Puerto Aysén y ramal Puerto Aysén, colector Piloto Pardo, Punta Arenas y Cancha Municipal, junto con el mejoramiento de la descarga del Canal Caupolicán.
En total serán más de 1 kilómetro de colectores, ramales y nuevas conexiones. Adicionalmente, considera la reposición de pavimentos de los pasajes Costanera Oriente, Poniente, Norte y Sur; Piloto Pardo, Calle N°1, Pasaje peatonal N°1 y N°3, Punta Arenas, Puerto Aysén, Riñihue, Llanquihue, Talcahuano y San Vicente.
La obra que estará finalizada en julio de 2022, se mantiene en construcción y con una gran expectativa por parte de los vecinos de la comuna de Lota.

